ENFERMEDAD DE DUPUYTREN

¿Qué es la enfermedad de Dupuytren? La enfermedad de Dupuytren (también llamada contractura de Dupuytren) es una fibrosis en la fascia palmar. De origen desconocido que provoca el cierre progresivo de la mano por retracción de la aponeurosis palmar superficial. En una mano normal existe un tejido que se encuentra ubicado entre la piel y los tendones flexores … Leer más

Leer más...

DEDO MAL ROTADO

Niño con fractura de la base de la primera falange del 3er dedo de la mano izda ( círculo negro) La importancia de estas fracturas radica no solo en la alineación longitudinal del dedo sino más bien de la rotación del mismo. Con un “ tiron” podemos alinearlo pero si no se corrige la rotación, … Leer más

Leer más...

LUXACIÓN ACROMIO-CLAVICULAR. ¿Cuándo operar?

Presentamos el caso de un hombre de 47 años que sufre un traumatismo practicando esquí, presentando dolor e impotencia funcional en el hombro izquierdo, además, de una tumoración dolorosa a nivel de la articulación acromio clavicular. Se le realiza una radiografía de control en la que podemos observar una asimetría en las dos articulaciones acromio … Leer más

Leer más...

Fractura de Bennet

La Fractura de Bennett es una fractura oblicua de la base del primer metacarpiano de la mano causada por una fuerza axial aplicada contra el metacarpiano parcialmente flexionado. Este tipo de compresión se produce, habitualmente, al golpear un objeto con fuerza, o bien al caerse sobre el pulgar. Es un tipo de fractura frecuente en … Leer más

Leer más...

Fractura Diafisaria de Humero

Las fracturas que afectan a la diáfisis humeral  (que es la zona media del húmero), se han tratado habitualmente de forma conservadora con yesos o inmovilizaciones prolongadas durante mínimo 6 semanas, especialmente las fracturas NO desplazadas. Desde hace ya muchos años, esto ha cambiado y gracias a los nuevos implantes intramedulares podemos realizar fijaciones internas … Leer más

Leer más...

Artrosis triescafoidea: artrodesis

El dolor de muñeca puede ser bastante habitual en trabajadores de fuerza. Una de las causas más frecuentes de dolor en la muñeca es la artrosis trapecio-metacarpiana o también llamada rizoartrosis, especialmente en las mujeres. Una artrosis bastante poco frecuente es la que afecta al escafoides-trapecio-trapezoide y, además, suele ser bilateral. (Ver zona marcada en … Leer más

Leer más...

Fractura falange dedo mano

¿Qué hay que hacer si te rompes el dedo pulgar de la mano y los huesos se desplazan? Se rompe y se desplaza el primer dedo de la mano, que es el más importante….hay que reducirlo y fijarlo. Esto permite mover el dedo desde el primer día y evitar rigideces articulares.   . . . . . … Leer más

Leer más...